viernes, 9 de diciembre de 2016

Consejos para evitar el miedo en publico


Los nervios antes de exponer :

Una de las entradas más  interesante que nos puede parecer debido a que trata sobre las presentaciones que hacemos en clase, a nuestros compañeros y profesores para realizarlas con mayor comodidad y efectividad tienes que seguir una serie de pautas  según el capítulo 3 por el autor  Iñaki Bustinduy Cruz titulado  Bustinduly I. Presentaciones efectivas : técnicas para la exposición oral de trabajos y proyectos académicos . 


Es imprescindible tener el proyecto redactado ya que sería un grave error dejarlo para el último momento. Es fundamental , de inicio dar una buena impresión ya que se dice que no hay una segunda oportunidad,  para ello deberá escoger una vestimenta adecuada, la mejor es aquella que pasa desapercibida sin quitarle protagonismo, siempre es mejor pasarse de formal  que de informal desde el punto de vista del autor. Se nota cuando alguien no está cómodo con la ropa que lleva  porque no está acostumbrada a llevarla de manera habitual lógicamente eso provocara que tampoco esté a gusto presentando el proyecto. Los zapatos de tacón también pueden provocar un ruido molesto , la ropa y el aspecto en general deben de ser limpios y cuidados.


      Resultado de imagen de buen aspecto          

          
Mostrar la máxima seguridad posible al presentar debido a que este factor está relacionado con el miedo escénico, si es paralizante lo mejor es tratarlo con un psicólogo experto pero si es un miedo sano es normal lo padecen los artistas, presentadores la experiencia es un grado y también es necesario pues nos prepara y nos pone en alerta ante el peligro aunque es momentáneo se padece antes justo de salir a escena, el cosquilleo intenso en el estómago hay que intentar no mostrar el miedo escénico al auditorio y que se quede en nuestro interior para ponerlo en práctica es aconsejable realizar varios ensayos.


Resultado de imagen de miedo escenico



Progresión lógica de nuestro discurso verbal.

Planteamiento
Evidencias
Conclusiones
Tesis (afirmación o situación )
Antítesis (negación o paradoja)
Síntesis (nueva posición)
Ayer (de dónde venimos o antecedentes)
Hoy (situación actual o problema)
Mañana (situación futura o solución )
Visión pésima
Visión optimista
Visión realista

 De todos modos, todas ellas confluyen o se basan en la estructura clásica por antonomasia: introducción, nudo y desenlace:

La introducción debe contener lo que se va a decir, en el nudo se espera que digamos aquello que, anunciando en la introducción, íbamos a decir debemos seleccionar de todas las ideas aquella que queramos hablar en nuestra exposición sobre todo si el tiempo nos limita.

Una de las cosas más sorprendente que me ha parecido del capítulo es el ejemplo que ha mencionado, en el mundo de la música la partitura es el elemento que utilizan los músicos para interpretar la pieza musical solamente está allí como valor reserva en caso de perder el hilo la partitura principal son los diferentes vídeos que acompañan a cada una de las noticias.

En la actualidad la partitura por antonomasia en las presentaciones en público es el soporte multimedia conocido generalmente como PowerPoint y últimamente también Prezi debes tener en cuenta que como leer es más rápido que escuchar se deben preparar  transiciones de un solo mensaje. 

  Resultado de imagen de powerpoint Resultado de imagen de prezi

El desenlace para ampliar y matizar o minimizar alguno y resumir los puntos más importante como se traduce la palabra epilogo al latín añadir algo a lo dicho.

Espero que estén claros algunos conceptos y os leáis el libro  como acaba diciendo, si ya has preparado la presentación es como si hubieses aprobado la teórica del carnet de conducir pero para obtener el carnet debes practicar lo que has asimilado en la teoría.
                                                            
                                                 



                                                         Webgrafia:







No hay comentarios:

Publicar un comentario