El patrimonio de la ciudad de Sevilla, grandes en cultura histórica
La ultima excursión realizada para las prácticas de la asignatura nos desplazamos a la antigua fábrica de tabaco en la calle San Fernando, no llegaría
a imaginarme que fuera a ser la excursión de ese modo ya que principalmente me ha ayudado a valorar toda la
facilidad y el manejo de la información que se hace actualmente y en parte no
era consciente de ello.

A dar una tremenda importancia al descubrimiento de
la imprenta, la información que fue
censurada en su tiempo, la conservación, los tipos de papel y la encuadernación aparte de que me impresionan muchísimo los manuscritos y
pergaminos, por último la consideración y el cuidado que se lleva a cabo para
mover o pasar la paginas utilizando guantes apoyados en cojines para los libros
Si te gusta el libro antiguo en general, te puede encantar ir además actualmente están digitalizados
todos los incunables de la biblioteca. Impresos del siglo XVI y una selección de
obras de gran prestigio de los siglos XVI y XVIII
Todo esto se debe a su fundador Maese Rodrigo Fernández de Santaella
y de las casas de los jesuitas (Casa Profesa, Colegio de San Hermenegildo,
Colegio de la Concepción) en el siglo
XVIII, a las desamortizaciones de Mendizábal en el XIX, también debido a donaciones y legados de bibliotecas que la
hacen una de las colecciones bibliográficas históricas más importantes de toda
España con más de mil manuscritos. Entre ello doce códices de los siglos XIV y XV, trescientos treinta y
dos incunables cerca de ocho millones de libro del siglo XVI y treinta mil volúmenes
de los siglos XVIII Y XIX.

Lo más importante sin duda
es la Biblia de Gutenberg es de los más hermosos impreso del
año 1454, Maguncia ( Alemania ) aunque solo contiene el Nuevo testamento, en España solo existen dos ejemplares el otro esta situado en la universidad publica de Burgos.

Una de las cosas de la visita que me llamo especialmente la atención fue
la frase" quien no ha visto Sevilla no ha visto Maravilla" que ya la había escuchado como un refrán en donde el autor, un viajero escribió en una amplia imagen de la ciudad trasmitida en forma
de Ironía y una imagen de la ciudad criticándola. Me pareció muy
interesante también mirar un libro y saber si es de buena o de mala calidad por el papel ( papiro, códice , trapo ) , la utilidad y la encuadernación que se le daba, nos mostraron un libro antiguo que me sorprendió muchísimo porque hace poco lo habían encuadernado.
Por ultimo quiero acabar dando las gracias a EduardoPeñalver Gómez, personal de la administración pública de Sevilla por
explicarnos y enseñarnos toda la excursión
entera y hacernos apreciar el valor incalculable del fondo antiguo y a la asignatura por elaborar excursiones de este tipo.

Paginas web de información :
http://guiasbus.us.es/fondoantiguo/catalogos
http://fondosdigitales.us.es/fondos/
http://bib.us.es/fondo_antiguo
webgrafia:
FOTO 1 :http://fotografias-sevilla.com/fabrica-tabacos/
FOTO 2 :https://es.wikipedia.org/wiki/Rodrigo_Fern%C3%A1ndez_de_Santaella
FOTO 3 :http://protestantedigital.com/cultura/36029/la_biblia_de_la_piedra_a_las_pantallas
FOTO 4 :http://sevilla.abc.es/sevilla/20140512/sevi-biblioteca-eritana-nutrira-volumenes-201405120921.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario